Categoría: #MilpaméricaResiste
Curamos la Fiebre
Publicado por ning1no | Oct 13, 2022 | #MilpaméricaResiste | 0
Boletín de Prensa: Milpamérica Resiste, soluciones...
Publicado por Futuros Indígenas | Oct 9, 2022 | #MilpaméricaResiste | 0
Crisis del agua en la región de la Cuenca del Papaloapan. ¿Sequía o saqueo?
por Futuros Indígenas | Jun 3, 2025 | #MilpaméricaResiste, Periodismo Comunitario | 0 |
El extractivismo y el acaparamiento del recurso por parte de empresas que ocupan volúmenes incalculables de agua, lo hacen inalcanzable y de difícil acceso para estas comunidades.
Leer másDefender el Aguaje es Defender Nuestra Vida
por Futuros Indígenas | May 27, 2025 | #MilpaméricaResiste, Periodismo Comunitario | 0 |
En un territorio donde existe una presa, ríos y manantiales, defender el agua toma otro sentido: defender el agua es defender nuestro modo de vida, es defender nuestras conversaciones, es defender lo que somos y hemos construido en comunidad.
Leer másAgua Pura – Pura Vida
por Futuros Indígenas | May 6, 2025 | #MilpaméricaResiste, Periodismo Comunitario | 0 |
Tlaola se caracteriza por tener abundante agua, durante el año tenemos 4 meses con intensas lluvias, pero en general casi todo el año se puede contar con ellas en menor intensidad. Con el cambio climático ahora también sufrimos la escases del agua lo que hace que se enmarque aún más el problema de la contaminación.
Leer másEntre el olvido y la sequía, así se perdió el lago del camino real de Tzinacapan
por Futuros Indígenas | Abr 30, 2025 | #MilpaméricaResiste, Periodismo Comunitario | 0 |
Hace más de 15 años, en el camino real de Cuetzalan a la junta auxiliar de San Miguel Tzinacapan había una laguna con patos silvestres; hoy, solo queda el recuerdo.
Leer másSan Miguel de Allende: Agua, gentrificación y resistencia.
por Futuros Indígenas | Abr 22, 2025 | #MilpaméricaResiste, Periodismo Comunitario | 0 |
“La presa está enferma, pero las manos de la comunidad no se detienen.”
Mientras San Miguel de Allende brilla en las postales turísticas, la crisis hídrica se profundiza. La expansión urbana, los fraccionamientos de lujo y la agroindustria acaparan el agua, dejando a las comunidades con pozos secos y cuerpos de agua contaminados.
Cuetzalan avanza con soluciones vivas ante la crisis climática con nuevo reglamento de gestión de residuos sólidos
por Futuros Indígenas | Abr 15, 2025 | #MilpaméricaResiste, Periodismo Comunitario | 0 |
La basura diaria (residuos sólidos) que generamos tiene un impacto significativo en nuestro entorno. Sin embargo, las soluciones locales impulsadas por la comunidad pueden ser un paso fundamental para mitigar este problema ambiental.
Leer másEl Lago de Ilopango renace: comunidades toman acciones climáticas para salvar sus aguas
por Futuros Indígenas | Abr 10, 2025 | #MilpaméricaResiste, Periodismo Comunitario | 0 |
El Lago de Ilopango, uno de los cuerpos de agua más importantes de El Salvador, enfrenta una grave crisis ambiental debido a la contaminación y el vertido de desechos. Por: Marisol Ramírez
Leer másDesmitificando las ceremonias mayas desde la resistencia climática
por Futuros Indígenas | Abr 8, 2025 | #MilpaméricaResiste, Periodismo Comunitario | 0 |
🌿Las ceremonias mayas han sido un símbolo de resistencia cultural y territorial. Son una forma de impulsar la justicia climática, ya que buscan reparar las desigualdades históricas que han afectado de manera directa a las personas de comunidades indígenas, pues son quienes han sido testigos de los procesos de explotación de la naturaleza. Por: Belinda Cha
Leer másSin el agua del Río, La Esperanza desaparecería.
por Futuros Indígenas | Abr 1, 2025 | #MilpaméricaResiste, Periodismo Comunitario | 0 |
Para las y los habitantes de La Esperanza, localidad de Medellín de Bravo en Veracruz, el agua del Río Cotaxtla no es solo un recurso es la vida misma, un ser con el que cohabitan y conocen, en cada surco del río, riachuelo y laguna que se conecta. Esta relación con el agua, es una herramienta vital en tiempos de sequía y crisis climática.
Leer másMilpamerica.org – Sembranza y Fruturos
por ning1no | Nov 18, 2024 | #MilpaméricaResiste, Milpamerica.org | 0 |
¿Una red social de acción climática? ¿Los saberes ancestrales como soluciones vivas a la crisis climática? Milapmérica.org abre una ventana de esperanza en tiempos de COP-taciones.
Leer másCuramos la Fiebre
por ning1no | Oct 13, 2022 | #MilpaméricaResiste | 0
Somos pueblos ancestrales, somos vida y territorio, nuestros saberes son agua que apaga la fiebre de la madre tierra.
Sanamos con nuestro territorio, curando la fiebre de la madre tierra con la milpa, el cuidado del río, de nuestras lenguas, de nuestras semillas, recuperando nuestra identidad #CuramosLaFiebre.
Leer másResistencia Ancestral
por Futuros Indígenas | Oct 10, 2022 | #MilpaméricaResiste | 0
Las soluciones ante la crisis actual están en los pueblos quienes dignificamos la tierra. Ante la voracidad de las empresas extractivas que acumulan riqueza a costa de la precarización de la vida, los pueblos creamos mundos autónomos con respeto y los conocimientos de nuestros ancestros.
Leer más
Entradas recientes
- Crisis del agua en la región de la Cuenca del Papaloapan. ¿Sequía o saqueo?
- Defender el Aguaje es Defender Nuestra Vida
- Agua Pura – Pura Vida
- Entre el olvido y la sequía, así se perdió el lago del camino real de Tzinacapan
- Recuperar la historia de las aguas sagradas del abuelo Lago de Ilopango es una cura para nuestra vida.
Boletin
Inscríbete a nuestro boletín
Recibirás noticas, información y acciones relacionadas con la red Futuros Indígenas.